Tras varios años de reclamaciones, el Gobierno del Principado se ha comprometido a arreglar la presa de Niserias, una instalación que tiene filtraciones que no permite la subida de los peces a la parte alta del cauce. Así se lo trasladó el director general de Recursos Naturales, Manuel Calvo, a los representantes de la Asociación de Pescadores del Cares-Deva, colectivo que ha luchado desde hace años por el arreglo de la citada presa. «Los cotos de las zonas altas se pasan media temporada sin peces porque, en cuanto baja el nivel del río a mediados de mayo, estos no consiguen remontar y se quedan ahí estancados», advirtió el presidente, Nicolás Sánchez. Otro de los problemas sobrevenidos por este desperfecto es que «ese punto se convierte cada año en un revulsivo tanto para las nutrias como para los pescadores furtivos, por la acumulación», advirtió.
La asociación, que cuenta con varios años de trayectoria, entiende que ha hecho avances que la vuelven merecedora de ser considerada como una «sociedad colaboradora de la consejería». «Hasta el momento nos habían dicho que no cumplíamos los requisitos, pero tras los últimos años de trabajo yo creo que eso lo hemos cambiado» valoró Sánchez, que solicitó esta nueva consideración.
Sin ir más lejos, las labores de limpieza y acondicionamiento del cauce y los principales pozos de estos dos ríos, el recuento de salmones o la cría de hasta 8.000 alevines este mismo año, son aspectos que les podrían servir para conseguirla. «El centro de alevinaje podría crecer más del doble de cara al próximo año», señaló además el presidente.
Respecto al estado de los cauces, advirtieron sobre la «escasez de trucha», pidiendo la colaboración por parte de otras sociedades para la suelta de alevines. También destacó la abundante presencia de cormoranes y nutrias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario